Escribe @samanta_pedrozo
Desde la CADH, compartimos el pronunciamiento del Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) sobre la denuncia realizada por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM). Con ello, se denuncia y se hace público el abandono y muerte por asfixia de María José Saravia, Macarena Maylen Salinas, Micaela Mendoza y Yanet Santillán, cuatro mujeres que se encontraban detenidas cuando se produjo un incendio en la brigada de Concepción, Tucumán. El hecho ocurrió el 2 de septiembre de 2021.
El Comité de Expertas expresó su preocupación por este hecho y pide al Estado Argentino que se realice una investigación exhaustiva e inmediataEste Comité recuerda al Estado Argentino su obligación de respetar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de su legislación interna y de los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, de derechos de las mujeres y de las personas privadas de libertad, protegiendo de toda forma de violencia a las mujeres en situación de prisión. Igualmente, sumamos que el Estado argentino está obligado a brindar especial protección a las personas bajo su custodia garantizando condiciones de detención compatibles con la dignidad humana y adoptando medidas que permitan prevenir situaciones de riesgo que amenacen la vida e integridad de las personas privadas de libertad. Los hechos ocurridos suponen una clara violación de los artículos 1, 2 y 7 de la Convención de Belém Do Pará, entre otros instrumentos internacionales y de la legislación argentina.
Finalmente, desde CADH, no sólo acompañamos dicha preocupación sino que además, solicitamos al Estado argentino que la investigación sobre los hechos sea exhaustiva, con perspectiva de género y respetuosa de los principios de imparcialidad y celeridad; que se actúe con debida diligencia reforzada, tal y como lo estipulan las normas de prevención, investigación, sanción, y reparación en casos de violencia contra la mujer. Tal investigación debe conducir al esclarecimiento de los hechos, al establecimiento de responsabilidades, a la reparación de las víctimas y a la aplicación de las sanciones a que hubiera lugar.